Lugares para visitar en la Sierra ecuatoriana

1. La Mitad del Mundo:


La ciudad está ubicada al norte de Quito y es fácil de llegar en automóvil o bus. Para ingresar se paga alrededor de 8 dólares por persona, con ésta compra te entregan una pulsera con la cual tienes completo acceso a todos los atractivos turísticos.
Entre los lugares para conocer tienes las viviendas ancestrales, la estación del tren, la plaza del cacao, el monumento ecuatorial, los pabellones culturales, el planetario. Además una de las actividades por realizar es la de equilibrar un huevo sobre un clavo y te dan un diploma si lo consigues, si alguna vez tuviste miedo de subir a la balanza ésta es tu oportunidad por que en ese lugar todos pesamos menos, te puedes sacar esa duda de si cambia el sentido del giro del agua del inodoro dependiendo del hemisferio en el que te encuentres.

2. El Volcán Cotopaxi:


En español significa Cuello de Luna.
El Volcán Cotopaxi brinda una vista panorámica muy hermosa, encierra un paisaje que abarca la cobertura vegetal en sus laderas, se observa rasgos minerales de antiguas erupciones volcánicas, en sus faldas orientales existe un refugio donde permite a propios y visitantes una vista que abarca el valle y la laguna de Limpiopungo donde hay patos silvestres. Para subir hay que pedir permiso a las autoridades del Parque Nacional Cotopaxi. El volcán Cotopaxi es el más alto y activo del mundo.

3. Volcán Chimborazo:


En la Cordillera Occidental se halla dividida en dos gigantescos brazos, al noroeste de Riobamba y al principio de la hoya de este nombre, se levanta el Chimborazo, majestuoso, imponente y eterno atalaya del Universo, cubierto de nieve perpetua, en cuyas faldas se encuentran dilatados páramos, y abundante ganado vacuno, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas. El punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al sol. 
El Volcán es ideal para practicar el montañismo.
El Chimborazo, según diversas opiniones es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene la altura de 6310 m.s.n.m., siendo la parte ocupada por la nieve de 2220 metros.
El Chimborazo es uno de los nevados más altos de los Andes ecuatorianos y lugar propicio para divisar un conjunto de montañas que se caracterizan por su majestuosidad y presencia de nieve perpetua en la cima, apreciándose en todo su esplendor especialmente en invierno. 
Este coloso es famoso en todo el mundo y en especial en Europa por las personalidades que ascendieron en distintas épocas entre los cuales están los académicos franceses La Condamine y Bouger en 1746, el varón Alexander Von Humboldt, el ecuatoriano Carlos Montufar y el Libertador Simón Bolívar.

4. Laguna Quilotoa:


Esta laguna es de origen volcánico que tiene aproximadamente 3 km de diámetro; sus aguas verdes y su forma redondeada tan particular son fáciles de reconocer incluso desde el aire, es más en un día despejado es fácil ubicarla desde un avión comercial que se aproxime a Quito por el sur.
El cono, donde actualmente se encuentra la laguna, fue formado por la acumulación alternativa de los flujos de lava y material piroclástico, de composición intermedia a ácida. Este material piroclástico compuesto de pómez, lapilli y ceniza, predomina por completo sobre las lavas; lo que se puede observar claramente en las paredes interiores de la caldera.
Las aguas hipnotizan a los visitantes, algunos la ven de color del azul, otros verde o turquesa, en los páramos a 15 minutos de Zumbahua.
Excelente laguna para la práctica de deportes como: camping, caminata, cabalgata, observación de flora y fauna, entre otras.

5. La Ciudad de Baños de Agua Santa:

Baños, también conocida como Baños de Agua Santa, cabecera cantonal del Cantón Baños, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Tungurahua. Se localiza al centro de la Región interandina del Ecuador, muy próxima al centro geométrico del territorio ecuatoriano; en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, entre el río Pastaza, el río Bascún y las faldas del volcán Tungurahua, a una altitud de 1820 m.s.n.m y con un clima lluvioso tropical de 19°C en promedio.
Es un centro turístico de importancia del país, también se le conoce como: "El Pedacito de Cielo", "La Puerta de El Dorado" o "Ciudad del Volcán". Forma parte del área metropolitana de Ambato, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Ambato, siendo "ciudad dormitorio" para miles de trabajadores que se trasladan a aquella urbe por vía terrestre diariamente. 
Sus orígenes datan de la época colonial, pero es a mediados del siglo XX, debido a su ubicación geográfica y sus recursos turísticos, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano; que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la provincia. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de Tungurahua. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VISIÓN Y MISIÓN DE LA CARRERA

COGOBIERNO

INFRAESTRUCTURA